Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Teletón Argentina es una fundación privada sin fines de lucro miembro de ORITEL, organización internacional que nuclea a 13 países de las tres Américas que ha instalado la obra Teletón para brindar y desarrollar servicios de rehabilitación e inclusión para las personas en situación de discapacidad que más lo necesitan.

Teletón Argentina es una fundación privada sin fines de lucro miembro de ORITEL, organización internacional que nuclea a 13 países de las tres Américas que ha instalado la obra Teletón para brindar y desarrollar servicios de rehabilitación e inclusión para las personas en situación de discapacidad que más lo necesitan.

Teletón Argentina es una fundación privada sin fines de lucro miembro de ORITEL, organización internacional que nuclea a 13 países de las tres Américas que ha instalado la obra Teletón para brindar y desarrollar servicios de rehabilitación e inclusión para las personas en situación de discapacidad que más lo necesitan.

Imagen a modo ilustrativo, tomada de otras Teletones de Latinoamérica.

Cada año, más de 300.000 niños, adolescentes y adultos con discapacidad en Latinoamérica reciben atención en 90 Centros de Rehabilitación Integral Teletón

Entregado a Su Santidad el Papa Francisco el 18 de junio de 2019, como expresión de compromiso a su misión social

La Teletón Argentina que nos propusimos instalar tiene como misión dar la mejor oportunidad a la persona que lo necesite y al entorno familiar y de cuidadores que lo acompañe en su camino.

Imagen a modo ilustrativo, tomada de otras Teletones de Latinoamérica.

Nuestro objetivo es lograr el máximo nivel de funcionalidad física, psíquica y social, facilitando la inclusión comunitaria de todas las personas con discapacidad, a nivel familiar, educativo, laboral y recreativo. El enfoque de Teletón es el bio-psico-social, donde el fin último de la rehabilitación es la inclusión efectiva en todos los ámbitos.

Nuestro objetivo es lograr el máximo nivel de funcionalidad física, psíquica y social, facilitando la inclusión comunitaria de todas las personas con discapacidad, a nivel familiar, educativo, laboral y recreativo. El enfoque de Teletón es el bio-psico-social, donde el fin último de la rehabilitación es la inclusión efectiva en todos los ámbitos.

Imagen a modo ilustrativo, tomada de otras Teletones de Latinoamérica.

Nuestros Valores

Nuestros Valores

Nuestros Valores

En base a ellos construímos la Fundación Teletón

Transparencia de gestión

Transparencia de gestión

Respeto al prójimo

Respeto al prójimo

Compromiso

Compromiso

Integridad

Integridad

Esperanza

Esperanza

Comisión Directiva

Dr. Juan Carlos Couto

Presidente

Director del Centro de Neuroortopedia y Especialidades Asociadas de FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia, Buenos Aires, Argentina.

  • Ex Becario en Investigación en el Alfred I duPont Institute, Wilmington, Del. EEUU.

  • Ex Presidente de la SAOTI, Sociedad Argentina y de la SLAOTI - Sociedad Latinoamericana  de Ortopedia y Trauma Infantil.

  • Miembro Correspondiente de sociedades extranjeras Perú, Chile, Brasil, Venezuela, México, y de Estados Unidos.

  • Miembro del  Comité de Becas del POSNA - Sociedad de Ortopedia Pediátrica de Norteamérica

  • Miembro del IPOTT - International Pediatric Think Tank

  • Coordinador del Programa de Becas de Intercambio de la SLAOTI.

  • Revisor Científico del JPO, Journal of Pediatric Orthopedic, y del JCO, Journal of Children’s Orthopedics. 

  • Miembro del Equipo de Rugby Inclusivo Pumpas XV y del Consejo Médico de la IMAS, International Mixed Ability Sports.

Dr. Mario E. Massaro

Vicepresidente

Consultor de Neuropediatría en FLENI, Buenos Aires, Argentina.

  • Se desempeñó en el Dto. de Neurología Infantil del Hospital Nacional “Prof. Alejandro Posadas”, así como Médico Principal del Hospital de Pediatría, “Prof. Juan P. Garrahan”.

  • Desarrolló y fue Jefe del Departamento de Neuropediatría de FLENI.

  • Miembro del Tribunal de Evaluación de Neurología Infantil.

  • Ex Miembro del Consejo Médico Asesor de FLENI.

  • Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil, SANI.

  • Ex Miembro del Comité de Selección de Neurología Infantil de la Universidad de Buenos Aires.

  • Ex Profesor Invitado en Pediatría del Instituto Universitario CEMIC y Profesor Libre de Neuropediatría de la UNNE.

  • Ex Secretario del Grupo de Trabajo de Enfermedades Poco Frecuentes de la Sociedad Argentina de Pediatría, SAP.

  • Miembro de varias sociedades científicas argentinas e internacionales.

  • Ha presentado más de 100 trabajos en congresos y publicado numerosos trabajos científicos.

  • Premiado a nivel nacional e internacional en su especialidad.

Ing. Santiago Ordoñez

Vocal

Presidente de la Asociación Distrofia Muscular desde 2015

  • Ingeniero Industrial graduado en la UBA, con cursos de postgrado y especialización.

  • Desarrolló su carrera profesional como “entrepreneur” en el área manufacturera y de servicios hasta su retiro en 2017. 

  • Miembro Fundador y presidente desde octubre de 2023 de la Federación Latinoamericana para Distrofia Muscular (FEDIMLAT). 

  • Miembro del Board de la World Duchenne Organization (WDO) desde agosto de 2020 hasta febrero 2024. 

  • En 2019, completó el Entrenamiento para Expertos en Advocacy - Latin America Patient Academy y participó en el Advisory Board de Medicamentos de Alto Costo organizado por PTC en Zurich. 

  • En 2021, participó en el programa "De Pacientes a Ciudadanos Sanitarios" del Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho y en el Programa de Formación Universitaria de Pacientes para Afrontar los Nuevos Paradigmas de Salud en la UCA - Facultad de Posgrado en Ciencias Médicas. 

  • Fue expositor en el Congreso de SOLANE sobre Acceso de Medicamentos de Alto Precio en julio de 2021.

Dra. Paulina Carullo

Dirección Médica

• Actualmente Departamento de Neuropediatría FLENI. Sede Belgrano (Coordinadora de Internación) y Centro Educativo Terapéutico para Niños y Adolescentes, Escobar.

• Fellowship en Neurología Cognitiva y de la Conducta. Departamento de Neurología y Laboratorios de Neurociencia Cognitiva, Boston Children's Hospital, Universidad de Harvard (2010- 2011).

• Residencia de Neurología Infantil. Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI) (2007-2010).

• Carrera de Médico Especialista en Neurología Infantil. Universidad de Buenos Aires (2007-2010).

• Jefa de Residentes, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (2006-2007).

• Residencia Clínica Pediátrica, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez(2002 – 2006).

• Carrera de Médico Especialista en Pediatría, Universidad de Buenos Aires (2002-2006).

• Médica por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Plan “B” Hospital Rivadavia. Diploma de Honor (1995 – 2001).

Consejo de Administración gestión 2023 a 2026

Consejo de Administración gestión 2023 a 2026

  • Secretario: Lic. Javier Montes Baliero

  • Tesorera: Sra. Soledad Irigoin

Dirección Médica

Dirección Médica

  • Dra. Mónica Ferrea

  • Dra. Paulina Carullo

Contactanos

¿Dónde estamos?

Centros aliados a la Fundación Teletón Argentina

Centros aliados a la Fundación Teletón Argentina

Hemos formalizado alianzas con distintos centros de rehabilitación en 3 zonas de alta densidad y demanda; centros de reconocida trayectoria asistencial y habilitados por los organismos correspondientes, dando así comienzo al desarrollo de la Red de Centros Aliados Teletón Argentina. Dicha Red irá creciendo en directa relación con las posibilidades y recursos logrados.

Entidades que nos apoyan:

La Fundación Teletón Argentina está libre de todo alineamiento, sus ingresos son el apoyo económico de la comunidad basado en donaciones y patrocinantes.

La Fundación Teletón Argentina está libre de todo alineamiento, sus ingresos son el apoyo económico de la comunidad basado en donaciones y patrocinantes.